Verónica Alpízar.
Alajuela. El equipo que representa nuestros colores en la Segunda División, el Once de Abril, finalizó su participación en el Clausura 2019 este sábado tras caer 2-4 ante Santa Rosa en los cuartos de final, pero cumplió sus objetivos en el torneo: evitar el descenso y darle a un grupo de adolescentes mucha experiencia en su formación.
Los jóvenes dirigidos por Mauricio Montero y Josef Miso iniciaron el torneo en una posición complicada en la tabla, paso a paso lograron dejar las últimas casillas en la tabla acumulada para ir ganando confianza en el Grupo B del torneo.
Este primer paso se logró en las primeras cinco fechas del campeonato, cuando el paso era perfecto y la lucha por perder la categoría ya no era un capítulo a revisar.
Con el primer objetivo cumplido, el técnico Mauricio Montero buscó que los jóvenes fueran protagonistas en el torneo. Y así sucedió, el equipo de jóvenes cuya mayoría no supera los 20 años, se desempeñó con un fútbol ordenado, con un sistema de juego claro y efectivo.
Esto lo llevó a permanecer 13 jornadas invictos y líderes del grupo B, y así el equipo por primera vez se clasificó a los cuartos de final.
En la serie enfrentaron a un rival que tiene una buena combinación de experiencia y juventud, la Asociación Deportiva Santa Rosa logró ganar los dos juegos de la serie por el mismo marcador (2-1) y logró avanzar las semifinales.
A pesar de no clasificar a la siguiente ronda, el técnico recalcó el esfuerzo de los muchachos durante el torneo, donde en cada jornada hubo un elegido en el equipo ideal de La Liga de Ascenso.
De esta forma los leones terminaron el campeonato en la punta de la tabla con 30 puntos, donde su rival más cercano fue Puerto Golfito con 27 puntos, quien también se quedó en el camino tras caer 2-1 en el marcador global ante Jicaral.
“Queríamos llegar más largo, es cierto que los objetivos los cumplimos. Es más, los cumplimos hace varias semanas, pero nosotros queríamos llegar más allá. Felicitamos a Santa Rosa por el avance”, Mauricio Montero.
Más minutos Sub-21. El cuadro manudo fue el que más minutos sub-21 sumó a lo largo de la campaña con 8.638, una de las principales razones de la existencia del proyecto. Es importante recordar que el objetivo de tener un equipo en la Segunda División es la formación, darle a estos muchachos minutos en cancha donde enfrentarán a rivales que tienen en sus plantillas jugadores que en sus piernas cargan gran experiencia en el fútbol costarricense.
El proyecto del Once de Abril, poco a poco va cumpliendo su razón de ser y les explicamos el por qué. En el primer torneo, a cargo de Cristian Oviedo, el equipo tenía jugadores como el arquero Johnny Álvarez, los volantes Elian Morales y Geancarlo Castro; delanteros como Keylor Ramírez. Solo por citar algunos.
Como estos jóvenes tienen todavía edad para conformar el Alto Rendimiento, la estructura deportiva los trajo de nuevo a la Categoría U-20, para que así pudieran ser tomados en cuenta por el equipo de Primera División. Tal cual sucedió en este torneo, donde jugadores como Morales, Castro, Ricardo Espinoza, Paulo Rodríguez Santamaría y, en la última jornada de la fase regular del Clausura 2019, el técnico colombiano hizo debutar al joven Juan Pablo Arce ante Guadalupe F. C.
Equipo del Once de Abril:
Cuerpo técnico: Mauricio Montero y Josef Miso.
Porteros: Miguel Ajú, Keylor Díaz, Alexander Lozano.
Defensas: Darío Alfaro, Mario Ramírez, Nendalí Mendoza, Jason Badilla, Yurguin Román, Andy Alfaro, Chandeler Alcimeus, Ricardo Sandoval.
Volantes: Ariel Arauz, Yeril López, Pablo Ortega, Bryan Abarca, Ignacio Gómez, Jordy Matarrita, Justin Montero, Carlos Mora.
Delanteros: Erick Barahona, Renzo Reynaga, Jean Carlo Innecken.
“Todo es experiencia para ellos, son caminos que tienen que caminar y dejan enseñanzas. Un ejemplo, el equipo entró en una ansiedad por tener el marcador global a favor, mientras ellos tenían hombres de experiencia que le daban a su equipo manejo y paciencia. Así se llevaron la serie”, Mauricio Montero.

Deja un comentario