HISTÓRICO PERSONAJE DE LA LIGA CUMPLE HOY CIEN AÑOS DE EDAD

Colaboración del periodista Esteban Aronne Sparisci

Fotografías: Francisco González.

No solo la Liga Deportiva Alajuelense llega a un siglo de existencia este año. Hoy, lunes 12 de agosto de 2019, el exjugador rojinegro Álvaro Rojas Espinoza, cumple un deseo, también llegó al centenario.

Oriundo de la cálida ciudad de Atenas, la carrera de futbolista de don Álvaro fue de diez años. Toda una década como jugador activo de su querida institución rojinegra. A los 15 años ya era futbolista del equipo de su provincia natal y a los 25 optó por el retiro para dedicarse completamente a su otra pasión… la agronomía.

Rojas Espinoza fue exitoso en su profesión de ingeniero agrónomo pero nunca dejó de lado su liguismo, que lo mantiene muy vivo actualmente. Fue vicepresidente de la institución y cuatro veces jerarca de la Federación Costarricense de Fútbol.

Se caracterizó desde muy joven por ser una persona visionaria y comprometida con su comunidad y país. Llegó a ser diputado (1949-1953), presidente municipal de Atenas (1944), viceministro y ministro de agricultura (1970-1974).

Lo visitamos en su casa, en el Alto de las Palomas, en Santa Ana. Su oficina emana un fuerte olor a libros y documentos históricos. Se percibe un aroma de sabiduría que dan los años pero también una facilidad de palabra y un amor por la Liga que contagia.

Es un personaje que tiene toda la autoridad para hablar de la camisa de sus amores. No solo por su entereza como persona sino también porque conquistó tres de los 29 títulos nacionales que la Liga Deportiva Alajuelense ostenta en sus vitrinas. Fue campeón en 1939, 1941 y 1945.

“Los tiempos han cambiado y yo jugaba en una época en la que había pero demasiado amor por los colores. No es que ahora no lo haya pero es diferente. Yo lo que pido a los jugadores es que entreguen todo siempre… yo no me pierdo ningún partido, aquí los veo tranquilito”, confiesa elegantemente vestido con su infaltable sombrero.

Su familia es sinónimo de sentimiento liguista. Es tío de un tal Alejandro González Rojas, considerado como el mejor portero de Costa Rica en la década de los ochenta y un verdadero ícono de la institución.

Don Álvaro no solo es el jugador más longevo de la Liga sino también de la Selección Nacional. Fue parte del combinado tricolor en una gira amistosa en 1942, en Guatemala, y en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Fútbol realizado en 1943, en El Salvador.

Su vida transcurre entre libros, anécdotas, tardes de café en familia y programas de radio así como futbol internacional. Su día no termina sin informarse sobre lo más reciente de su querida Liga Deportiva Alajuelense, que, al igual que él… llegó al siglo de edad este año. ¡Feliz cumpleaños don Álvaro!