Alajuelense es la única institución con equipos en todas las categorías de Liga Menor Femenina

Hoy lunes 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol femenino, un gran día para hablar sobre nuestro proyecto con el fútbol femenino, por este motivo conversamos con nuestro directivo Sebastián Trigueros, conversación donde se tocan una gran noticia sobre las divisiones menores, campeonatos y metas de nuestras ligas femeninas.

“El proyecto femenino como la afición sabe, lo hemos venido probando con hechos, hay un compromiso total de parte de toda la institución” Comenta Trigueros antes de anunciar la gran noticia. “Hemos querido desarrollar toda la estructura de liga menor, eso incluye U10. U13, U15, U17 y alto rendimiento” con esta grata revelación iniciaba nuestra conversación de las ligas menores, donde Trigueros nos da más información de que tanto apoyo ha recibido las divisiones menores.

“Nos hemos llevado la grata sorpresa que ha sido tanta la convocatoria que en las divisiones de U13 y U15 tenemos 2 grupos por categoría. Estamos sumamente orgullosos, muy satisfechos y muy emocionados que este proyecto, el semillero de las cachorras y las próximas leonas va caminando de la mejor manera.”

Este gran avance en el fútbol femenino es el fruto de un año de trabajo, donde Sebastián Trigueros quiere reconocer la participación de Mercedes Salas, Fernando Ocampo y a toda la institución, donde afirma que han venido dando un espaldarazo al proyecto que sigue creciendo enormemente.

“Hace una semana contábamos con 150 muchachas ahora somos más de 160, un proyecto que semanalmente está creciendo” cuenta Trigueros sobre el crecimiento del equipo.

En los torneos de divisiones menores femeninas la institución en algunas categorías está participando con 2 equipos en la misma categoría, Trigueros nos explica esta situación.

“Esto se debe a la falta de equipos para el campeonato de divisiones menores, Alajuelense aporta más de un equipo para que pueda haber participación. Sobre todo, en divisiones menores, donde se han nombrado por ejemplo U13 2026, esto es porque estamos enfocados en los mundiales menores que van a haber ese año, entonces efectivamente la liga está compitiendo en algunas categorías hasta con 2 equipos.”

¿Cuándo arranca el torneo de ligas menores?

“El alto rendimiento ya está en campeonato avanzado y las demás categorías ya se están preparando, en las próximas semanas ya harán inicio las competiciones oficiales y mientras tanto han estado jugando amistosos los fines de semana, amistoso que han arrojado buenos resultados. Las tenemos entrenando 2 veces por semana, la U10, U13 y U15 en el estadio, las mayores la U17 y Alto rendimiento desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR).” Nos responde trigueros.

La posición del equipo de rendimiento femenino en el torneo es la siguiente: es líder del grupo B con 8 puntos, de 4 juegos disputados ganamos 2, empatamos 2 y todavía no conocemos la derrota.

Este proyecto va en crecimiento enormemente, pero ¿Cuál es la meta y los objetivos de la liga femenil? Trigueros nos comenta: “Al nivel de primera división seguir siendo campeonas y eso también es algo de ligar menor, eso es algo que se inculca, cuando eres parte de Liga Deportiva Alajuelense, es un compromiso con la institución, afición, con la excelencia y los resultados, pero también con la manera de alcanzar esos resultados, no es ganar por ganar, sino cómo se gana, por eso también nos comprometemos con darles los mejores recursos.”

Antes de concluir queremos avisar que La Liga Deportiva Alajuelense tiene las puertas abiertas para cualquier niña que quiera jugar futbol, para eso Trigueros comenta que de momento no hay una calendarización para una visoria general, por ese motivo, cualquier niña o muchacha que quiera tener una oportunidad nos contacte para conversar y coordinar la fecha que pueda hacer su entrenamiento.

Queremos cerrar con estas palabras de Trigueros sobre el proyecto de liga femenina: “Lo que buscamos es eso, que, a nivel de primera división, de liga menor seguir creciendo en oportunidades, no solo en lo deportivo, sino que le buscamos dar oportunidades a nivel de educación, es eso, crecer como institución de la mano del fútbol femenino, ayudar también al fútbol femenino a que crezca con la Liga Deportiva Alajuelense a nivel nacional. Procurar seguir por ese camino, creo que lo estamos haciendo bien”. Cerró diciendo Sebastián Trigueros.